INTELIGENCIA LOGICO-MATEMATICA

Cuando piensas, muchas veces razonas sobre las cosas. En realidad, es posible que veas como un desafío las cosas que te exijan razonar. Probablemente  te guste encontrar respuestas para todo. Las actividades que se indican a continuación pueden ser de tu agrado y servirte de gran ayuda cuando estudies. Experimenta y entrena con ellas.
-Experimenta
-Plantea preguntas sobre la materia y busca respuestas.
-Construye y resuelve rompecabezas y otros juegos lógicos.
- Haz trabajos de investigación sobre los asuntos que tengas que estudiar, utilizando la biblioteca, interne, ordenador, entrevistas, etc.
Gardner la describe como el conjunto de diferentes tipos de pensamiento: matemático, científico y lógico. La Inteligencia Lógico Matemática  conlleva numerosos componentes: cálculos matemáticos, pensamiento lógico, resolución de problemas, razonamiento deductivo y la división entre patrones y relaciones. En el centro de la habilidad matemática se encuentran la habilidad para reconocer y resolver problemas.
Mientras que esta inteligencia ha sido de gran importancia para el mundo de occidente y calificada a menudo como la que ha dirigido el curso de su historia, Gardner mantiene que la Inteligencia Lógico Matemática no es superior a otras inteligencias ni entendida como la principal. Cada inteligencia posee sus propios mecanismos clasificatorios: principios, operaciones y estrategias.
Los alumnos con una elevada Inteligencia Lógico Matemática están a menudo fascinados con las pautas numéricas y con la ciencia, e irán más allá de la aparente utilidad de las ideas.

No es una habilidad aislada. Esta inteligencia encuentra aplicación en muchos campos: Biología, Música, Deportes, Arte, Ecología, Política y Derecho.


Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva ministerio de educación y ciencia España 2005

No hay comentarios.:

Publicar un comentario