La Motivación Positiva
Es un proceso mediante el cual el individuo inicia, sostiene y dirige su conducta hacia la obtención de una recompensa, sea interna (un premio) o interna (la gratificación derivada de la ejecución de una tarea). Este resultado positivo estimula la repetición de la conducta que lo produjo. Sus consecuencias actúan como reforzadores de tal comportamiento.
La Motivación Positiva está asociada al binomio calma-energía. Una de sus manifestaciones más enriquecedoras, para sí mismo y para los demás es el entusiasmo. El entusiasmo nos da energía, y esa energía se contagia a los demás. Pregúntese: ¿cuánto entusiasmo despliego, y propóngase: “voy a desarrollar más entusiasmo”.
El entusiasmo es realmente una de las características de la personalidad que más pueden decaer con el paso de los años en muchas personas. No en otras de las que se puede decir: “tiene un espíritu joven”. Debe recordar que el tema de la motivación tiene un fuerte componente personalista.
Nos referimos a ese entusiasmo necesario para dar lo mejor de uno mismo y contagiar de este sentimiento de reto y atracción a los demás.
¿Es usted capaz de generar este tipo de energía que se convierta en entusiasmo? Claro está, no en todo lo que hace, pero sí en muchas de las cosas que hace.
En la Motivación Positiva, podemos hablar de la motivación interna y externa. La interna es la que se genera en mí y el resultado termina en mí. Y la externa es la que se genera en otros y termina en mí.
Podemos referirnos al ejemplo del burro. Si le damos una zanahoria al final de cada jornada de trabajo, lo motivaremos a realizar rápido el trabajo para lograr su recompensa; pero, si le damos una zanahoria a cada momento, el burro va a estar lleno y por lo tanto no va a querer trabajar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario