Las Siete Características de la Motivación Auténtica

1. Entusiasmo y Deseo

Para disponer de una motivación real y positiva se debe sentir un auténtico amor por lo que se hace. Toda persona triunfadora, en cualquier campo, siente unos impulsos o una pasión que empieza con una visión o un sueño de aquello que se desea alcanzar o aquello en lo que desea convertirse.

 2. Valor para triunfar

Una vez que se tiene el deseo y el entusiasmo, cuando se está motivado para lograr un objetivo, es necesario fortalecer el sueño. El coraje para lograrlo nos da el poder y nos anima a convertir los sueños en realidad.
Todos soñamos, pero hace falta actuar con el corazón para persistir cuando estamos cansados y sentimos la tentación de rendirnos ante los obstáculos que, inevitablemente, aparecerán en el camino tarde o temprano. Solamente los que cuentan con ese coraje de seguir adelante pese a todo, son los que logran superar los obstáculos para llegar a la meta.

3. Autodirección

Los triunfadores logran lo que quieren por ellos mismos, no por otros. No lo hacen ni por su familia, ni por los reconocimientos ni por el dinero, lo hacen por ellos mismos.
Hay una fuerza  interior que los empuja y los dirige en sus pensamientos y sus acciones. Se guían a través de las tres “P” que les dan mayor posibilidad de lograr sus objetivos:
·                    Imágenes positivas.
·                    Palabras Poderosas.
·                    Concentración en el Presente.
Los objetivos internos se motivan y se inspiran a un nivel diferente y más efectivo y poderoso que los motivos externos, impuestos por otros o por motivos como el dinero o la fama.


4. Compromiso por la excelencia

Una persona que está motivada internamente, por ella misma, que tiene un sueño y está dispuesta a todo por alcanzarlo, siente la necesidad de comprometerse y de ofrecer lo mejor de sí misma. Por el contrario, alguien que trabaja en un propósito por cumplir las expectativas de otros, pierde fácilmente el interés y no tiene la fuerza necesaria para enfrentarse a los obstáculos y superarlos. En este caso, no hay una auténtica motivación.


5. Disciplina y organización

Difícilmente aquel que no tiene una motivación personal interna logra ser tan disciplinado y organizado como alguien que sí desea lo que busca por él mismo. La motivación, para ayudarnos a alcanzar nuestras metas, tiene que estar respaldada por la constancia y la disciplina, así como por la capacidad para organizarse.
La disciplina, la organización y la constancia implican esfuerzo y para desarrollarlas, es necesaria una auténtica motivación personal. La disciplina y la organización permiten al individuo que lucha profundizar y perseverar pese a los problemas que aparecen en el camino. La disciplina no es una emoción, es una elección al igual que la capacidad de organización.


6. Equilibrio entre atención y relajación

Para permanecer motivada, la persona de debe mantener el equilibrio entre la atención intensa, que genera fuerza y energía, y la relajación que restaura y recupera. Mantener el control de la atención y de la concentración es esencial para permanecer motivados. La relajación es igualmente importante. Para ser innovador y ser capaz de responder a los retos y permanecer en el presente, el organismo necesita de la relajación para restaurarse a sí mismo. La relajación también puede ser un acto de disciplina y hay gente que no ha sabido como adquirirla por múltiples razones.


7. Capacidad para sortear la adversidad

Los contratiempos y los problemas son inevitables. La adversidad es parte de la vida y no existe ningún ser humano que, desde que nace hasta que muere, enfrente una serie interminable de retos y desafíos. La adversidad no es para convertirnos en víctimas, sino para templarnos y hacernos más fuertes y hábiles. Es una chispa que prende el fuego interno. En lugar de evadir los problemas y negarnos a reconocer la adversidad como parte de nuestra existencia debemos permitir que nos ayude a abrir las puertas hacia un auténtico crecimiento personal que nos renueve y restaure la motivación.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario