Referencias
Cerda,
e. (1965) Una Psicología de Hoy. Barcelona, Editorial Jerber.
Deseta,
l. Ideas Dos. Buenos aires argentina.
General, J. (2009) La Comprensión del Cerebro: el nacimiento de
una ciencia de aprendizaje, E.E.
U.U: Ediciones UCSH.
Gan, F. y Triginé, J. (2012), Motivación,
Ediciones Diaz De Santos, Madrid.
Martínez
Gómez L. F. Psicoterapeuta Gestalt,
Orientador Humanista, Terapeuta Gestalt de adultos, adolescentes y parejas, http//terapiagestaltsi.com/
Martín Cruz, N., Martín Pérez, V. y Trevilla
Cantero, C. (2009). Influencia de la motivación intrínseca y extrínseca
sobre la transmisión de conocimiento. El caso de
una organización sin fines de lucro. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (66) 187-211.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17413043009
Martín, R. Apoyo A Los
Gestores Cotidianos De Las Personas Dependientes.
Moreno García, V. (2012),
Martos, IC Editorial, España.
Sierra,
D. J. (2008), Psicología de la Motivación, Editorial Ciencias Médicas, La
Habana.
Soler,
X. (2007), Pura Motivación, Alienta Editorial, Barcelona.
Olivares,
M. (2013), El Poder de la Motivación: Vivir Inspirado en Tiempos de Cambio.
Urcola, J. (2008), La Motivación Empieza
En Uno Mismo, ESIC Editorial, Madrid.
Woolfolk,
A. (2006) psicología educativa .Vol. 9. México:
Editorial Pearson .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario